Conclusión
¿Qué entendemos
por políticas públicas? ¿Quiénes diseñan las políticas públicas? ¿Podemos
nosotros los ciudadanos proponer y/o diseñar políticas públicas? Estas fueron
algunas de las preguntas que causaron cierta curiosidad en mí, llevándome a
involucrarme cada vez más en las clases y en las tareas encargadas por el
profesor.
Es sorprendente
poder darme cuenta que son varios conocimientos significativos los que me estoy
llevando en este semestre, conocer que todos los seres humanos tenemos los mismos
derechos y que muchas veces por ignorancia los dejamos pasar y no los hacemos
valer eso es algo verdaderamente triste, y no solo eso porque también existen
una variedad de leyes que nos rigen, reformas que hay que acatar y que muchas
veces tampoco se llevan a la práctica como está estipulado o bien son manejadas
a su conveniencia de los que tienen el poder es decir, del gobierno.
Por lo
dicho anteriormente, lo que es significativo para mí en este semestre es que yo
como estudiante universitaria conociendo un poco más acerca de estas cuestiones
ya puedo tener un criterio propio de las
políticas que se diseñan y ejercen en mi país, hacer valer esos derechos que
como ser humano me pertenecen, por eso mismo considero que esta materia es importante
en mi carrera, debido a otro tema que vimos
que fue el de los acuerdos, mismos que me ayudarán en un futuro porque ya sabré
a cuál de ellos recurrir cuando se me presente alguna situación y como
este son varios los temas que estoy segura me ayudaran a lo largo de mi carrera.
Siendo pedagoga
es importante conocer de estos temas ya que son los que giran alrededor de la educación
y que por ellos muchas veces se ve afectado, a través de esto y conociendo
nosotros podemos diseñar propuestas para la mejora de la educación para así
poder tener una educación de calidad, pero debemos tener en cuenta las necesidades
que se tienen en él.
No hay comentarios:
Publicar un comentario