miércoles, 17 de septiembre de 2014

EVIDENCIA 2

¿Por qué y para qué estudiar las políticas educativas?
Propósito principal del artículo
Información más importante de la lectura
Conclusiones de la lectura
Conceptos clave
Acepta o no el planteamiento del autor ¿por qué?
Importancia de la lectura para su formación profesional
Destacar la importancia del estudio y la investigación de las Políticas educativas en sus diferentes dimensiones y alcances. Esto para que nosotros como alumnos tengamos una ideo de cómo está la educación de nuestro país hoy en dia.









Los problemas que presenta nuestro  país en la educación de hoy en día.

Dar a  conocer como nos van a  ayudar las políticas educativas que realiza el gobierno en cuanto a la educación.

Los proyectos que se están diseñando para ayudar a sacar adelante la educación de nuestro país.
El estar en busca de una educación de calidad.
Nuestro país se está enfrentando a grandes y severos problemas en la educación.

Van en busca de una educación de calidad.

Los proyectos que manejan son interesantes.

Los datos estadísticos  representan la realidad de la educación en nuestro país.
Sistema educativo,
política educativa,
investigación educativa,
universidad, México
Sí,  porque a mi punto de vista es bueno lo que proponen los senadores, los gobernantes y todos aquellos que forman las leyes que intervienen en la educación, pero considero que falta que lo pongan en práctica y sobre todo desempeñarlo como está estipulado y no como a ellos les conviene ya que de esta manera se podrá llegar a la educación de calidad.
Tendremos una visión de la realidad educativa de nuestro país y eso nos ayudara mucho en un futuro al desempeñaros como pedagogos.

Con base a los datos estadísticos que vamos conociendo nosotros como especialistas en educación podemos ofrecer nuestro apoyo para realizar proyectos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario